
Una entrada de señorita puri me ha hecho reparar en mi desmedida afición a la ciencia-ficción. Una retrasada con la que salí lo denominaba (con gracia, pero ofensivamente), como "truñitos voladores" o "kakotas del espacio". Lo cierto es que no sabía lo que decía. Y tampoco trató nunca de entender dicha afición. Es lo fácil. Tildar a alguien de freak es lo más cómodo. Pero las verdaderas razones para que me apasione el género son, a mi entender, más enriquecedoras de lo que parece, ya que para mi el cine es contar historias, pero también es evasión.
Los problemas están ahi. No se me olvidan, ni soy insensible a ellos. Pero no necesito que me los recuerden también cuando trato de divertirme, de ser feliz (por eso evito las pelis "lacrimógenas"), y eso es lo que el buen cine de ciencia ficción consigue. Llevarme a otros mundos aunque estén en este. Porque todo corazón necesita descanso. Hasta el más trabajador.
Para ver dramas que hacen llorar me basta con salir a la calle.
8 comentarios:
Las fotos del basurero de Guatemala son espectaculares. son como del futuro. Tu amiga se lo ha currado pero de verdad.
Las imágenes corresponden a aquellas ilustraciones de cuando era pequeño, que especulaban con posibles futuros que llegarían en el años 2000. Ingenuos, pero bellamente soñadores...
Oye, magnífico claim para una campaña: Un tipo joven, trajeado, buena pinta, cmaina con sonrisa triunfadora hacia un cochazo ante la atenta y celosa mirada de los viandantes. La imagen se congela y un rótulo sobreimpreso aparece: "¿JASP?"
La imagen continúa, y el chico sigue su camino pero pasa de largo el cochazo y se detiene en el suyo, un pequeño utilitario aparcado detrás, muy mono y fashion.
Sobreimpresión con el claim
"No, IPS. Ingenuos, pero bellamente soñadores."
Y ahora viene el de cuentas y lo tumba.
Jajajaja...
Yo ya me he hecho un lío y no sé si comentar lo de los niños -que me parte en dos- o lo de la ciencia ficción :P. En este caso, aprovecho el inciso para recomendaros a Ray Bradbury, el autor de ciencia ficción que me ha encandilao.
La verdad, el mundo es una mierda que apesta de injusticias. De hecho, me he "desinformado" a propósito y casi no sigo las noticias: siempre es lo mismo, críos que sufren, guerras, palestinos contra israelíes, terrorismo, pobreza, dolor. De eso me di cuenta cuando tenía la tierna edad de 5 años y escribí el poema: "Vida, vida, si eres tan cruel, no habrá quien te pinte con un pincel". (Es verídica esta anécdota).
Es verdad, cuando de pequeños pensábamos en el año 2000 y de como sería, igual que una película de ciencia ficción casi y ya ves, poco ha cambiado desde entonces, bueno, el tamaño de los móviles si jeje
Sau2
Sí, sí hemos cambiado... ¿a peor?... hay nuevos tratamientos y vacunas pero carísimos a disposición de unos pocos...hay más polución, más mierda en el ambiente y ya, por fin, se habla de las consecuencias e impactico medioambiental y climatico; han existido nuevos politicos como el del fondo de pantallas de Mon...sin comentarios... internet: correos electrónicos, messenger, emule, blogs, hackers y crackers, sociedad de la "desinformación" y de las nuevas-super-mega-guays tecnologías:móviles, televisión tdt, jajaja, más canales, más basura, mismo perro con distinto collar; más incultura, más crisis, más analfabetismo en las aulas, más videojuegos y menos lectura, menos relaciones face to face...sniffff snifffffff que será de nosotros dentro de otros 10-20 años? cómo seran entonces las relaciones sociales?con microchips instalados en nuestro córtex cerebral que nos permitirá comunicarnos telepáticamente? jajaja...Walkkiria
Publicar un comentario